top of page
  • Foto del escritorMaria Sanchez

Arreglando los suelos parte 1

Episodio 9 del Podcast - mantener la motivación y la meta es el camino.


Hola hola!!


En el episodio 9 del podcast hablamos de forma muy optimista (porque estamos en realidad muy optimistas) de lo bien que va el trabajo.


Si pasaras por fuera del huerto y vieras la de cosas que tenemos acumuladas para tirar a lo mejor pensarías que estamos un poco loquitos por estar tan optimistas.


En serio, el cambio desde el 3 de Marzo hasta ahora ha sido heavy y eso es lo que nos mantiene motivados.


Te dejo el episodio y luego te sigo contando:


Si no recibes aun la newsletter, apúntate ahora:

 

Esta semana hemos estado trabajando en el suelo de la mini casa. Te contamos en el post del episodio 8 qué tutorial íbamos a usar y la verdad que parece que ha resultado bien (en el momento que esto se publique no hemos visto el suelo seco del todo).


Para hacer el suelo de la casa antes quitamos la pared de la cocina.

En el episodio 3 del podcast te contábamos que la cocinita era casi una caja de cerillas y en el post te enseñaba unas fotos.


Aunque a Andreas esa pared le gustaba bastante ya que le daba a la casa el toque viejuno de casita de antaño, yo llevaba más de un mes rompiéndome la cabeza por cómo conseguir poner lo básico en ese espacio y no lo conseguía. Asi que, adiós pared.


Y la verdad ha quedado muy bien porque abre mucho el espacio.


Como se ve el suelo de la mini casa es un festival de horrores. Esta medio bien hecho medio muy muy mal hecho, con unas grietas muy grandes.


Una vez que dejamos el suelo todo lo limpio que pudimos y hablamos con profesionales a ver cómo hacíamos lo de poner cemento sobre madera y metal (lo que quedó en el suelo de la pared de la cocina y no pudimos quitar), calculamos cuánto cemento necesitábamos.


El suelo de la cocina está 3 centímetros por debajo del del salón, así que necesitamos mucho material para dejarlo todo a la misma altura.


arreglar suelo casa con cemento diy

Compramos los primeros 160kg de cemento (lo llamo cemento pero igual no es exactamente cemento, no tengo ni idea de la palabra técnica) y nos van a faltar mínimo otros 160kg.


No nos pareció difícil hacer el proceso de la mezcla, echarlo y extenderlo. Aun no sabemos si ha quedado bien esparcido, aunque cuando nos fuimos tenía muy buena pinta.


Lo que es más cansino es preparar los rodapies (que no quitamos aunque haya que hacerlo porque nos da miedito que quede hecho un cuadro) echar el líquido de antes de poner el cemento.


Echamos el cemento (como no se pueden poner vídeos te dejo el link a unos que puse en instagram), y este es el resultado inicial de cómo quedó.


Este fin de semana seguimos dándole al suelo.


En el huerto han pasado también cosas y como no da el tiempo para hacer varios posts esta semana, hago como que me estoy haciendo la interesante y ya te contaré qué hemos plantado y qué está saliendo.


Me despido sin enrollarme más.

 

Por último decirte:


  • Sigue el podcast en iVoox, ApplePodcast o en Spotify.

  • Si tienes instagram, hemos abierto una cuenta nueva solo para esto: @orejasdelechuga. Si te interesa seguir a María para ver fotos y stories de nuestro día a día en el huerto urbano y demás, también puedes, aunque mezclará otro tipo de fotos, no es exclusivo de esto.

  • Comparte esto con alguien que esté pensando en tener una huerta urbana, igual le resulta útil nuestra experiencia.

  • Si estás leyendo esto y no estás suscrita/o, puedes hacerlo aquí.




bottom of page