top of page
  • Foto del escritorMaria Sanchez

Huerto en Mayo, del semillero a los bancales

Episodio 12 del Podcast - ya no quedan plantas en el semillero, todo está en los bancales.


Hola hola!!


Hoy hacemos una actualización de cómo va el huerto hasta esta semana de mediados de Mayo (por si lees este post en algún otro momento).


Lo más importante es que hemos - plural mayestático porque si no eres nueva/o aquí ya sabes que yo me incluyo en esto de plantar pero por ahora solo miro y aprendo - plantado todas las plantas del semillero en los bancales.


Más abajo te cuento qué plantas, por ahora te dejo los links al episodio del podcast por si prefieres escuchar a leer:

Si no recibes aun la newsletter, te vas a perder el vídeo que te voy a mandar con cómo plantamos las diferentes plantas, el que avisa no es traidor.

 
tu huerto urbano en mayo, del semillero a los bancales

Empiezo a contarte lo que hemos plantado en nuestro huertito urbano (huertito es un decir):

  • Tomates, de diferentes variedades y colocados en tres bancales diferentes. El bancal que más plantas de tomates tiene es el bancal mixto (lee más sobre la organización de los bancales en este post y sobre cómo lo preparamos aquí), aunque también el bancal de Greta, nuestra hija mayor, tiene dos plantas y el bancal de los espárragos también tiene plantas de tomate.

tomates y pepinos huerto urbano
Tomates, pepinos y acelgas

  • Pepino: los pepinos están en el bancal mixto y no lo están llevando bien. Plantamos dos variedades y ninguna de las dos están tirando demasiado. Requiem por ellos aunque esperemos que se salve alguno.

  • Acelgas: estaban preciosas en el bancal mixto hasta que se las comieron los pájaros. Hemos vuelto a plantar y para evitar que vuelvan a comérselas vamos a poner un túnel protegiendo a las plantas.

  • Habas: están saliendo bien. Como dato curioso tenían pulgón y Andreas se lo quitó un par de días y al parecer ya no tienen.

plantar habas huerto urbano
Habas

  • Ajos: sobreviven bien y están muy bonitos. Están en el mismo bancal que las cebollas.


  • Patatas: han crecido muchísimo en poco tiempo. Las hemos puesto en dos tandas, una antes que las otras y a las dos les ha sentado muy bien el cambio al bancal.

plantar patatas huerto urbano
Patatas

  • Maíz: está plantado en un bancal propio donde irá el máiz, calabacín y judías rojas. Ha aguantado muy bien el cambio y sigue creciendo.

plantar maiz y calabacin huerto hurbano
Maíz y calabacín

  • Espárragos: siguen sin crecer, no los damos por perdidos pero casi. Por eso hemos plantado tomates en ese bancal, respetando el espacio en el que tendrían que salir los espárragos aunque si no salen aprovechamos el hueco.


Por otra parte, decir que las frambuesas, arándanos y grosellas están a tope y están sacando flores, así que nos quedamos con el aprendizaje que lo que un día parecía que se iba a morir/el arándano, no se ha muerto y hay que dar tiempo a las plantas.


Tenemos también muchas plantas de fresas distribuidas por el huerto. Cuando llegamos estaban todas bastante concentradas, y en un intento de hacer espacio para lo que queríamos plantar quitamos plantas y las pusimos en otro sitio. De las trasplantadas han sobrevivido muchas y lo bueno es que tienen flores, así que auguramos un verano de mucha fresa (crucemos dedos para que se cumpla).

fresas en el huerto urbano

Por último aunque no menos importante, han salido las primeras peonías. PRECIOSAS.

Había visto muchas fotos de peonías pero nunca las habíamos tenido en casa y la verdad que aparte de ser muy bonitas, huelen fenomenal. Nos hemos dado cuenta que hemos quitado varias plantas de peonías porque parecían secas, no sabíamos de qué eran y sobre todo porque estaban en el medio sin seguir ningún orden concreto.


Quiero terminar este post diciendo que las hormigas, los caracoles y las babosas ya no me gustan tanto. En el episodio del podcast te contamos por qué, aunque Andreas dice que no hay ni buenos ni malos, yo digo que los hay (aunque todo tenga un sentido en la naturaleza y eso).


Escucha el episodio:


 

Por último decirte:


  • Sigue el podcast en iVoox, ApplePodcast o en Spotify.

  • Si tienes instagram, hemos abierto una cuenta nueva solo para esto: @orejasdelechuga. Si te interesa seguir a María para ver fotos y stories de nuestro día a día en el huerto urbano y demás, también puedes, aunque mezclará otro tipo de fotos, no es exclusivo de esto.

  • Comparte esto con alguien que esté pensando en tener una huerta urbana, igual le resulta útil nuestra experiencia.

  • Si estás leyendo esto y no estás suscrita/o, puedes hacerlo aquí.





bottom of page