Maria Sanchez
Preparando los bancales - huerto urbano
Episodio 6 del Podcast - Rotación de bancales, compost, sección flipada y alguna cosa más.
Hola hola!!
Otra semana más y otro episodio/conversación en el podcast sobre el huerto. Esta semana nos ha dado tiempo a preparar los bancales, ponerle uno a Greta (nuestra hija mayor), empezar a ver cosas que no han funcionado tan bien como nos esperábamos y... venga, escucha el episodio y verás que se me olvidan cosas seguro.
Encuentra el episodio en:
Apúntate a la newsletter:
Como resumen por si prefieres leer la información a escucharla, aquí te lo contamos:

Preparar los bancales
Para preparar los bancales del huerto urbano hemos utilizado esta técnica de rotación de bancales/cultivos.
Hemos decidido hacer un post aparte para que no quedara kilométrico y que fuera específico de una cosa.
Al preparar los bancales y usar el compost que ya estaba hecho nos hemos dado cuenta que igual es útil hablar de qué se puede echar y NO se puede echar en el compost, así que antes o después habrá episodio sobre compost.
Puedes ver un vídeo del proceso de preparación de los bancales aquí:
Sección flipada
Hemos inaugurado una sección flipada para hablar de las cosas que creíamos que iban a funcionar por tener las expectativas demasiado altas (que no es malo pero a veces juegan malas pasadas) pero no lo han hecho del todo.
Dos de estas cosas son:
Arándanos: los plantamos cuando el suelo todavía estaba muy húmedo y creíamos que se iba a quedar así un tiempo. El suelo se ha secado y no tenemos agua todavía para regar, por lo tanto están sufriendo un poco los pobres arándanos.
Comprar 2x1 para ahorrar y luego no saber donde meterlo.
Preguntas que nos han llegado
Cómo se puede uno apuntar a la lista de espera de un huerto urbano en Berlín: el enlace te lo dejamos aquí. Ahora la lista de espera está entre 5 y 7 años, aunque hay formas de conseguir adelantar el proceso.
Sobre cómo plantar las judías y si se pueden usar las del supermercado: se pueden usar aunque no te garantizan un ratio alto de germinación y se pueden plantar directamente en la tierra.
Si nos quieres hacer alguna pregunta del huerto o la casa puedes hacerlo en los comentarios de aquí, de la newsletter y/o de instagram. No somos expertos y te contestaremos desde nuestra experiencia y lo mejor que podamos.
Por último decirte:
Sigue el podcast en iVoox, ApplePodcast o en Spotify.
Si tienes instagram, hemos abierto una cuenta nueva solo para esto: @orejasdelechuga. Si te interesa seguir a María para ver fotos y stories de nuestro día a día en el huerto urbano y demás, también puedes, aunque mezclará otro tipo de fotos, no es exclusivo de esto.
Comparte esto con alguien que esté pensando en tener una huerta urbana, igual le resulta útil nuestra experiencia.
Si estás leyendo esto y no estás suscrita/o, puedes hacerlo aquí.