Maria Sanchez
Primeras visita al huerto urbano y la mini casa
Episodio 3 del Podcast - Te contamos las primeras impresiones de la huerta y la casa.
Hola hola!!
Ya de vuelta en Berlín y con la llave de la parcela en la mano, el miércoles 2 de Marzo fuimos a ver por primera vez la huerta urbana y la mini casa. En el episodio de podcast de esta semana te contamos qué nos ha parecido.
Escucha el episodio en:
Apúntate a la newsletter:
Como resumen por si prefieres leer la información a escucharla, aquí te lo contamos:

La zona
La parcela está cerca de una estación de tren y lo suficientemente alejado del centro de la ciudad para que parezca que estás en un pueblo. Uno tiene la sensación de ir a pasar el rato, o el finde, al pueblo.
Nos gustó mucho porque al no tener coche nos permite ir sin tener que hacer del camino una aventura con las niñas.
La mini casa
Muy apañada. Casita de pin y pon pero real. Es muy compacta, muy funcional y no hay que hacerle muchos arreglos.
Cosas positivas
El baño (sin ducha) está puesto y funciona perfectamente.
Tiene una terraza muy grande
Las habitaciones son suficientes para poner un sofá y una cama decente (si buscas cama para un espacio pequeño, hemos escrito este post).
Está lista para usar, lo que queremos hacer en ella es embellecerla.
Cosas negativas
La fosa séptica es muy pequeña. Esta temporada probaremos cada cuanto tiempo tenemos que vaciarla y si es cada muy poco tendremos que hacer obra la próxima temporada.
El techo de la casa es muy bajito a pesar de que el tejado de la casa no es bajo. Tenemos que ver qué pasa con ese espacio.
El huerto urbano
Por ahora no nos damos una idea de cuánto dará de si la huerta. Esta súper delimitado con vallas metálicas y pinchos en el suelo en miles de cachitos para proteger plantas, adornos y todo lo que a los anteriores propietarios les parecía importante.
Tenemos que quitar todo y ver cómo distribuimos el espacio para tener algo de espacio de disfrute (ahora mismo no hay ni un trocito de espacio libre) y espacio para plantar.
El terreno es muy húmedo y ahora está todo hecho un barrizal, pero nos dijeron que a partir de mediados o finales de marzo está más seco. Esto puede ser positivo porque así tenemos que regar menos o negativo si se encharca todo.
Entre esas delimitaciones hay unos mini bancales que usaremos este año y ya veremos si la temporada que viene los dejamos o los cambiamos.
Por último decirte:
Sigue el podcast en iVoox, ApplePodcast o en Spotify.
Si tienes instagram, puedes seguir a María para ver fotos y stories de nuestro día a día en el huerto urbano. Se mezclará con otro tipo de fotos, no es exclusivo de esto.
Comparte esto con alguien que esté pensando en tener una huerta urbana, igual le resulta útil nuestra experiencia.
Si estás leyendo esto y no estás suscrita/o, puedes hacerlo aquí.