top of page
  • Foto del escritorMaria Sanchez

Orejas de Lechuga - Nuestra Huerta Urbana y Mini Casa

Actualizado: 17 feb 2022

El porqué de esta web, newletter y podcast sobre huerta y casita


Hola hola!!

Primera entrada de este blog en la que nos queremos presentar, decirte de qué va esto y qué es un Kleingarten, el tipo de huerto urbano que tenemos.

Si prefieres escucharlo, escúchalo en iVoox, ApplePodcast o en Spotify:


¿Quiénes somos?


María y Andreas, pareja, padres de 2 niñas y vivimos en Berlín.

María se encargará principalmente de la casa y Andreas de la huerta. Puedes leer más sobre nosotros en esta página y a lo largo de los episodios irán saliendo muchas cosas sobre nosotros.


Sobre nuestro huerto urbano.


Es un Kleingarten. Un Kleingarten se traduce literalmente del alemán como pequeño jardín/huerta. Son huertos urbanos estatales, están por toda Alemania, a los que se puede acceder en usufructo, es decir, no son tuyos pero los puedes tener hasta que los quieras dejar (o últimamente con el crecimiento de la ciudad, hasta que el terreno se necesite para algo, como un colegio, carretera, línea de tranvía…).


En los Kleingarten hay que seguir unas normas, que van desde cuántos metros puede tener tu casita (24m2 en Berlín por lo menos) hasta qué tienes que plantar (1/3 de tu parcela de verdura, 1/3 de árboles frutales y el tercio restante lo puedes usar de disfrute). Tenemos pensado hablar de las normativas en algún episodio.


Los Kleingarten no son nuevos, la primera asociación de Kleingarten se funda en 1814 y a partir de ahí han ido evolucionando en cómo se veía y se utilizaba socialmente hasta ahora, que vuelven a ser muy solicitados. Puedes leer aquí un poco más si sabes alemán o te apetece traducirlo.


Nuestra historia personal con el huerto urbano.


Andreas lleva desde 2014 por lo menos queriendo un Kleingarten. Como María no quería uno porque no es muy fan de cuidar las plantas y no se veía pasando el tiempo libre en un huerto, Andreas se resignó y fue plantando en ventanas y balcones desde entonces (mientras planeaba su futuro Kleingarten, que sabía que un día llegaría).


Con la pandemia y con las dos niñas a María le dieron ganas de tener uno. Además unos amigos recibieron uno y visto en vivo y en directo la idea estaba guay.

Echamos la solicitud y después de 2 años nos han dado uno que cumplía nuestros musts:

  • Tener casita hecha.

  • Sin amianto.

  • Cerca de una parada de transporte público porque no tenemos coche.

Además, como extra, tiene fosa séptica y un invernadero bastante decente.


Como dato curioso diremos que no lo hemos visto aún, nos ha pillado el proceso fuera de Berlín, pero una amiga que tiene uno fue a verlo y lo cogimos. Por eso no podemos compartir ninguna foto, pero en cuanto tengamos enseñaremos la pinta que tiene.


¿Por qué Orejas de Lechuga?


La verdura preferida de María es la lechuga variedad oreja de burro. Orejas de Lechuga nos pareció perfecto.


¿Por qué estamos compartiendo esto contigo?


Nosotros nos inspiramos y aprendemos mucho de cuentas en YouTube, Instagram y Pinterest, entre otras plataformas, así que queríamos compartir nuestro proceso por si te inspira a ti.


Haciendo una mezcla de qué queríamos compartir, cómo queríamos hacerlo y nuestra disponibilidad de tiempo, hemos decidido tener una web con newsletter y un podcast, que ya controlamos cómo funciona.


También nos servirá como diario personal. Somos personas de memoria variable/fragil/volátil y este proceso no queremos que se nos olvide porque nos hace mucha ilusión. Además nos lo estamos pasando tan bien planificando que merece la pena invertir tiempo en esto.


Por último decirte:

  • Sigue el podcast en iVoox, ApplePodcast o en Spotify.

  • Si tienes instagram, puedes seguir a María para ver fotos y stories de nuestro día a día en nuestra huerta urbana. Sigue el hashtag orejasdelechuga para ver solo las fotos relacionadas con esto

  • Comparte esto con alguien que esté pensando en tener una huerta urbana, igual le resulta útil nuestra experiencia.

  • Apúntate a la newsletter para que te llegue toda la información a tu perfil y no tengas que buscarlo.


Links


Si estás en Berlín y quieres apuntarte a un Kleingarten aquí está el link.


Sobre los links: ningún link que pongamos en la página es patrocinado a no ser que lo especifiquemos. Es información que queremos compartir contigo porque nos parece útil.


bottom of page